RETSCOOP: Economía Social para la Reactivación Rural Europea.
ASLE participará activamente en el proyecto europeo RETSCOOP (Rural Economic Transitions through Social Economy and Cooperation). Este proyecto, recientemente aprobado en el marco del programa Interreg SUDOE, se desarrollará entre 2025 y 2028. Su objetivo principal es promover nuevas formas de desarrollo económico en zonas rurales del sudoeste europeo, utilizando la economía social y la cooperación territorial como pilares fundamentales.

RETSCOOP propone una metodología compartida para acompañar a los territorios rurales en su proceso de transición. Esto se logrará mediante la creación de plataformas locales de cooperación, la realización de diagnósticos participativos y la implementación de acciones piloto. El programa se enfoca en áreas que enfrentan desafíos como la despoblación, la dependencia de sectores económicos únicos o los efectos del cambio climático, planteando soluciones colectivas basadas en la economía social y solidaria (ESS).
Desde ASLE asumiremos un doble compromiso. Por un lado, lideraremos la puesta en marcha de plataformas locales de cooperación en varias zonas piloto, impulsando dinámicas colaborativas entre personas, entidades, administraciones y empresas que conviven en los territorios. Por otro lado, asumiremos la coordinación de la comunicación de RESTCOOP, una tarea que va mucho más allá de informar: se trata de tejer narrativas compartidas, dar voz a experiencias transformadoras y generar vínculos entre quienes creemos en otra forma de hacer economía.
El consorcio RETSCOOP está formado por organizaciones referentes de Francia, España y Portugal, todas comprometidas con el desarrollo de modelos económicos más inclusivos, sostenibles y resilientes. Las entidades socias son:
- Francia:
- CRESS Auvergne-Rhône-Alpes (líder general del proyecto y coordinador del grupo de trabajo 1: metodología y estrategia territorial)
- CRESS Nouvelle-Aquitaine
- CRESS Occitanie
- ESS France
- Région Nouvelle-Aquitaine
- Mond’Arverne Communauté (socio asociado territorial)
- Département du Gard (socio territorial en Occitanie)
- Science Po Bordeaux (apoyo metodológico)
- GSEF – Global Social Economy Forum
- CISCA – Centre d’Innovations Sociales Clermont Auvergne
- RTES – Réseau des Collectivités Territoriales pour une Économie Solidaire
- España:
- ASLE (líder del grupo de trabajo 2 y responsable de comunicación)
- REAS Galicia (líder del grupo de trabajo 3 y responsable de evaluación del proyecto)
- CEPES Aragón
- Provincia de Álava (zona experimental)
- Provincia de Teruel (zona experimental)
- Gobierno Vasco
- Grupo de Desarrollo Rural de Galicia
- Unión de Cooperativas Galegas EspazoCoop
- Laborpar
- Portugal:
- Municipio de Torres Vedras (zona experimental)
- CASES – Cooperativa António Sérgio para a Economia Social
El programa prevé la realización de una videoconferencia de lanzamiento en otoño de 2025, que reunirá a todas las organizaciones socias participantes y permitirá compartir los primeros pasos de trabajo conjunto.
Desde ASLE celebramos la oportunidad de contribuir a este consorcio internacional y reafirmamos nuestro compromiso con la transformación de los territorios rurales a través de la economía social, como herramienta de cambio, justicia social y sostenibilidad.
Quizás también te interese…