1. Asle
  2. Juventud y emprendimiento colectivo
  3. Juventud y emprendimiento colectivo

Juventud y emprendimiento colectivo

La juventud y el emprendimiento colectivo

El emprendimiento colectivo, también conocido como emprendimiento en equipo, se refiere a iniciativas empresariales en las que un grupo de personas trabaja conjuntamente para desarrollar, gestionar y hacer crecer un negocio.  Esto puede incluir la participación de integrantes de una comunidad, personas trabajadoras, inversoras y otros agentes interesados en el éxito del negocio. 

En este artículo exploraremos cómo esta forma de emprendimiento es una opción interesante que está ganando popularidad entre las personas jóvenes debido a sus múltiples beneficios y la forma en que se alinea con sus valores y aspiraciones.

Juventud y Emprendimiento colectivo

En España, el emprendimiento juvenil en equipo es una tendencia significativa. Según el «Mapa del Emprendimiento 2023» elaborado por South Summit, el 63% de las startups españolas tienen entre dos y tres fundadores, lo que indica una fuerte inclinación hacia el emprendimiento en equipo. Solo un 6% de las startups son fundadas por un solo emprendedor, mientras que el 30% de los proyectos se inician en grupos de más de cuatro fundadores​.

Y es que la juventud juega un papel crucial en el fomento del emprendimiento colectivo debido a varias razones:

  • Las personas jóvenes tienden a ser más abierta a nuevas ideas y formas de trabajo, con una mayor flexibilidad. Esta forma de ser para aprender y adaptarse es esencial para el éxito de las iniciativas colectivas. En este sentido, uno de los mayores beneficios del emprendimiento colectivo es la diversidad de habilidades y conocimientos que cada miembro del grupo aporta, la cual facilita la creación de un equipo más completo y capaz de enfrentar diversos desafíos. La colaboración entre diferentes personas con variadas perspectivas puede resultar en ideas más innovadoras y creativas. La sinergia generada en un equipo diverso es una fuente potente de soluciones originales y efectivas.
  • La juventud cada vez está más conectada a través de redes sociales y tecnologías digitales, lo que facilita la colaboración y la creación de comunidades emprendedoras. Estas plataformas permiten una comunicación y coordinación efectiva, lo que hace que el trabajo en equipo sea más fácil. Y es que establecer canales de comunicación efectivos y transparentes es crucial para el éxito del emprendimiento colectivo.
  • Muchas iniciativas de emprendimiento colectivo impulsadas por las personas jóvenes están motivadas por un deseo de generar un impacto social positivo. A menudo buscan soluciones a problemas sociales y ambientales, lo que añade un valor adicional a sus proyectos.

El emprendimiento colectivo representa una poderosa herramienta para los jóvenes que desean innovar, colaborar y generar un impacto positivo en la sociedad. Al aprovechar la diversidad de habilidades, y el apoyo mutuo, la juventud puede crear negocios más sólidos y sostenibles. La combinación de la energía, creatividad y pasión de los las personas jóvenes con el poder del trabajo en equipo puede transformar el futuro del emprendimiento, a través de proyectos de empresa colaborativos y con un propósito que va más allá del beneficio económico.

IE University (2023) Mapa del emprendimiento 2023, South Summit

Desde ASLE seguimos trabajando en nuestro día a día para fomentar el emprendimiento en equipo dentro del programa Ekilan (Ekintzailetza Landuz) promovido y financiado por CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social) y la Unión Europea donde buscamos fomentar la creación de empresas de economía social, en este caso, Sociedades Laborales, ya que se trata de entidades que demuestran la capacidad de  generar más y mejor empleo, con mayores ratios de supervivencia y con capacidad para adaptarse de manera más adecuada a los diferentes colectivos de potenciales personas emprendedoras y sus circunstancias.

Quizás también te interese…

Plan de conciliación de ASLE

Plan de conciliación: Nuestra Experiencia En ASLE, tenemos claro que el éxito de cualquier organización está directamente ligado al bienestar…

Euskaraldia 2025

Paticipamos en el Euskaraldia 2025 Llega mayo, y tenemos a la vuelta de la esquina Euskaraldia. Este año participaremos activamente…

La Nueva Era del Trabajo

La próxima Asamblea General de ASLE acogerá una ponencia de gran actualidad a cargo de Jose Luis del Val, ingeniero…

ASAMBLEA GENERAL 2025

Te esperamos en la Asamblea General 2025 de ASLE. Desde ASLE convocamos a todas nuestras empresas asociadas a participar en…