
El relevo societario no es solo un cambio de papeles; es la palanca estratégica para garantizar la continuidad y la competitividad de un negocio. Cuando se confía este proceso a las personas trabajadoras, el resultado es un compromiso que se vuelve absoluto, transformando a la plantilla en la fuerza motriz del proyecto.
En ASLE, te mostramos las 3 grandes ventajas del relevo societario a favor de las personas trabajadoras, transformándola en una Sociedad Laboral (SLL o SAL):
1. Garantía de Continuidad y Empleo Local
- Evita el cierre de la empresa cuando el empresario original se jubila, fallece o decide vender: Aseguras que el know-how y la actividad productiva permanezcan en marcha.
- Mantiene el empleo estable y de calidad: El empleo no depende de decisiones externas y los beneficios se reparten entre las personas socias, lo que se traduce en mejores retribuciones y condiciones de trabajo.
- Sostenibilidad y arraigo local: Las empresas gestionadas por sus personas trabajadoras tienden a permanecer en el territorio, generando riqueza local y evitando la deslocalización. Además, suelen tener una visión a largo plazo más sostenible y comprometida con el entorno.
2. Impulso a las Personas Trabajadoras
Cuando las personas trabajadoras se convierten en socias, aseguran el futuro y la implicación del proyecto a largo plazo.
- Mayor desarrollo: Los/as nuevos/as socios/as trabajadores/as asumen un rol activo, lo que genera mayor desarrollo profesional
- Mayor motivación y sentido de pertenencia: Formar parte de un proyecto empresarial desde una posición de corresponsabilidad, genera un mayor compromiso, incrementa la productividad y mejora el ambiente laboral.
- Refuerza la participación: La propiedad compartida fomenta la transparencia, el diálogo y un compromiso superior con los resultados.
3. Incentivos Estratégicos y Acompañamiento Experto
El camino está respaldado por apoyo institucional y asesoramiento especializado.
- Ventajas fiscales y financieras: Existen deducciones y exenciones que facilitan la compraventa para todas las partes implicadas (adquirentes y transmitentes), con pequeñas diferencias dependiendo del territorio.
- Planificación «a medida»: El apoyo de entidades como ASLE garantiza que se resuelvan las complejidades jurídicas y organizativas, haciendo la transición más fluida.
Una de las claves del éxito de esta transición es la antelación: el momento ideal para iniciar la planificación del relevo societario puede ser ahora, mientras tu proyecto es viable. Te invitamos a considerar esta decisión como una inversión para asegurar el futuro de tu empresa y el de las personas trabajadoras que la conforman.
Si la continuidad de tu proyecto es para ti un tema prioritario, te invitamos a plantearte la siguiente pregunta: ¿Podría el relevo societario ser la mejor solución para tu empresa? Contacta con ASLE, y analizaremos como dar ese primer paso con confianza.
Programa FSE+ 2021-2027

Este artículo forma parte del Proyecto Esku-aldatuz, cofinanciado por la Unión Europea y que tiene como objetivo la conservación de proyectos de empresas que ya existen. Engloba el impulso al emprendimiento de las personas adquirentes a través de la transmisión de una empresa o un negocio vivo; representa una oportunidad para trabajar de forma específica la transmisión a las personas trabajadoras, promoviendo en consecuencia, una empresa de economía social; incluso, la promoción del trabajo autónomo, a través de la transmisión de la empresa o del negocio a una persona desempleada: y, principalmente posibilita mantener la actividad económica y evita la destrucción de empleo.
Se trata de dar apoyo a empresas y negocios que afrontarán próximamente un proceso de transmisión empresarial mediante su acompañamiento en dicho proceso.
Quizás también te interese…